RELATORIA DE LOS RESULTADOS DE LA FERIA EXPOCARIBE 2024

miércoles, 6 de noviembre de 2024

La Feria Expocaribe 2024 se desarrolló exitosamente durante los días 26 al 29 de junio del presente en el recinto ferial del Teatro Heredia de Santiago de Cuba. Inicialmente mencionar que nuestro stand tuvo el placer de ser visitado por importantes personalidades del territorio, y del país. Entre las visitas estuvo la del Gobernador de la Provincia Manuel Falcón, la del Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba Enrique Carricarte y la del Presidente de la Fundación Caguayo Alberto Lescay. Diariamente desde el inicio de la Feria también fuimos permanentemente visitados, sostuvimos encuentros y contactos de negocios con varias entidades del territorio y del país presentes en la misma, y con varias FGNE de varias provincias interesadas de una forma u otra en nuestras producciones, en explorar posibilidades de encadenamientos productivos o producciones cooperadas y/o de comercialización de nuestros productos. De igual manera, también varios interesados en el suministro de sus productos (materias primas o insumos) que pueden de una forma u otra potenciar nuestros productos y producciones alternativas. El nivel de contactos y visitas a nuestro stand, permitió que el Jurado de la Feria nos otorgara un premio por la Concurrencia (como uno de los más visitados). A continuación un resumen de las principales gestiones de negocios concretadas durante la Feria:

RELATORIA DE LOS RESULTADOS DE LA FERIA EXPOCARIBE 2024

A continuación un resumen de las principales gestiones de negocios concretadas durante la Feria: 1- Comercializadora DIVEP Sucursal Stgo de Cuba. Se firmó carta de intención para trabajar desde ya varias líneas de negocios. Una primera trabajar para el encadenamiento con una FGNE para la producción por nuestra Empresa de lingotes de cobre – bronce. En segunda intención DIVEP hará un estudio de mercado con la intención de posicionar el producto puntilla como producto exportable fundamentalmente en el área del Caribe tratando incluso de que el propio DIVEP pueda convertirse en el suministrador de las materias primas para dicha producción, y responsable de la exportación de dicho producto. De igual manera, el estudio de mercado deberá ir extendiéndose hacia la inclusión de otras producciones como pueden ser las piezas fundidas, bidones metálicos, clavos de herrar. En una tercera línea de trabajo DIVEP evaluará la posibilidad de una variante de financiamiento que permita la concreción de la importación de la línea de máquinas para la producción de tuercas de acero negro, cuyo expediente de importación se encuentra ya en una fase avanzada. 2- Delegación Territorial del MINTUR: Aprovechando la visita a nuestro stand del Director Nacional de Logística del MINTUR compañero Michel Zamora González, donde evaluamos por las partes las pretensiones de trabajo se tomó como acuerdo efectuar el día 10 de julio, a las 9.00 a.m., en la sede de la Delegación Territorial del MINTUR de Santiago de Cuba, una sesión conjunta de trabajo para evaluar de conjunto las posibilidades inmediatas de trabajo y de producción cooperada entre las partes, a partir de la cartera de inversiones del MINTUR en el territorio de Santiago de Cuba y de parte de la región oriental, que permita entre otras cosas la sustitución y/o disminución de importaciones, la inserción de parte nuestras producciones y servicios en las inversiones en ejecución o a futuro. 3- ECASA (Aeropuerto Internacional Antonio Maceo Santiago de Cuba): se firmó carta de intención estando presente por la parte de ECASA del compañero Héctor Cordies Ramírez quien ocupa el cargo de Jefe de Inversiones Región Oriente. La misma con la intención de que nuestra entidad a través de la UEB Marcel Bravo, sea la encargada de la ejecución del montaje estructural de la ampliación y remodelación prevista para el aeropuerto Antonio Maceo. 4- Mipyme HERVEL SRL (Producciones Caujerí) – BOJ SA Olañeta – Conformadora 30 de Noviembre: Se firmó carta de intención tripartita para el encadenamiento productivo para una producción inicial de 4000 unidades de bidones conserva con destino a la exportación de pulpas por parte Hervel SRL, y con la exclusividad de BOJ SA como el suministrador principal de las materias primas necesarias para ello. Todo esto, a partir de que ya se habían efectuado conversaciones preliminares entre las partes. Por lo que ahora Hervel SRL y BOJ establecerán las coordinaciones necesarias para el inicio del proceso de importación de las materias primas con destino hacia a nuestra Empresa para la fabricación de dichos envases. De nuestra parte darle el seguimiento que requiere y concertar con Hervel SRL oficialmente la contratación de dicha producción cooperada, a partir de que se oficialice la importación (variante pago al exterior) y a través del Importadora Agroimpexp. 5- FUNDACION CAGUAYO: Aprovechando la presencia de su Presidente (Maestro Alberto Lescay) se intencionó un primer trabajo que consiste en la recuperación del cartel monumental que se encuentra en el Malecón santiaguero que dice “ CUBA”, para lo cual el maestro propuso de nuestra visita in situ, para evaluar y valorar la posibilidad inmediata de ejecutar dicha recuperación de la obra monumental. De igual manera coordinar una visita a los Talleres Caguayo para también explorar otras posibilidades de encadenamiento o producción cooperada a partir de la afinidad entre las partes en labores de fundición. Esta visita se propuso su realización antes de finalizar esta semana 5 de julio. 6- LABORATORIO PROVINCIAL MINAL STGO DE CUBA: A partir ya de un contacto y visita inicial del Jefe de Brigada de Pailería de Marcel Bravo, donde se hizo una evaluación preliminar del trabajo a realizar para la reparación de la campana del Laboratorio, de la información de directa de la Directora de dicho Laboratorio (Naomi) en el momento de su visita a nuestro stand de que tienen los recursos principales para dicha reparación, y lo que necesitan es acometer cuanto la misma, se acordó con ella que para la semana próxima 14 o 15 de julio visitar con el equipo técnico y la parte comercial, para concretar de ya la posibilidad de ejecución de dicho trabajo, con los recursos que tienen disponible y lo que pudiera faltar, y contratar y acometer de ya dicho trabajo. 7- ETECSA LAS TUNAS: Interesados inicialmente en la compra de una cantidad de patas de banco coloniales con sus tablillas de acero o fundidas. La demanda de las mismas nos la deben hacer llegar. Estos bancos deben llevar incluidos un sistema de cubierta. Para lo cual nos deben hacer llegar las características y dimensiones. Evaluar sobre la marcha otras posibilidades productivas. 8- UNION DE JURISTAS DE LAS TUNAS: Interesados en la compra de un nivel de cubiertos preferentemente en MN. Nos deben hacer llegar su demanda. 9- Mipymes de Las Tunas: Interesados en la compra de cubierto. Nos deben hacer llegar las necesidades y proponernos forma de pago. 10- Empresa Cárnica Granma: Interesada en principio en piezas fundidas y tornillería. Establecer los contactos con ellos para enviarle información técnica de las piezas fundidas, y que tornillería están demandando y forma de pago para evaluar satisfacer su demanda. 11- Geocuba Guantánamo: Interesados inicialmente en la compra de cubiertos y tornillería. Contactar con ellos para definir demanda y propuesta de forma de pago. De nuestra parte, debemos establecer contacto con ellos para que nos hagan oferta para posible solución de las etiquetas para productos terminados. Al igual ellos ofrecen servicios de maqueteria, impresión gráfica, carteles y otros. 12- Geocuba Santiago : Va a contactar con nosotros para solicitarnos su demanda 13- Empresa de Conservas de Holguín (Turquino): Interesados en la compra de 5000 unidades de bidones conserva. La limitante primaria el financiamiento. 14- Industrias Locales Provincia Holguín: Interesados en la compra de puntillas, cubiertos de mesa y bidones conserva: Tienen un pequeño nivel de MLC. 15- TCP Minas: Esta negociación se viene trabajando de antes de la Expocaribe. No obstante, en el encuentro sostenido con su Representante Juan Carlos Milá precisamos los pasos a seguir para concretar el encadenamiento productivo para la producción de puntillas. El alcance en una primera intención para la producción de 20.0t en diferentes surtidos, a partir de la demanda que sea captada por ellos. El financiamiento y la coordinación para el inicio del proceso de importación corre por el TCP, quien tiene que establecer registro y contratación a través de la Importadora Acinox Comercial representada a su vez por Acinox Comercial Sucursal Stgo de Cuba. Con la propuesta además de que el proveedor de la materia prima sea exclusividad de Aceros LST Bilbao. 16- TROPICAL CONTRAMAESTRE: Esta negociación se viene trabajando con ellos desde el 2023. En contacto directo en la Expocaribe se intencionó el financiamiento de su parte para la producción de 50000 unidades de bidones conserva por parte de Conformadora 30 de Noviembre. Independientemente a las gestiones de financiamiento que pueda realizar 30 de Noviembre, Tropical Contramaestre evaluara alguna vía de financiamiento para la concreción de la importación de las materias primas necesarias para dicha demanda. 17- Empresa Cervecera Bucanero SA – Empresa Forestal El Salvador Guantánamo – Conformadora 30 de Noviembre: En encuentro con sus representantes en la Expocaribe se intencionó en una primera etapa la producción inicial de una pequeña cantidad de puntilla helicoidal con materia disponible por 30 de Noviembre. El segundo alcance una vez Bucanero defina sus necesidades, proceder a iniciar el proceso de importación de la materia prima para la continuidad de la producción de dichas puntillas por 30 de Noviembre. En todo este proceso también se encadena el ciclo productivo con la Empresa Forestal El Salvador Guantánamo, quien será la responsable del suministro de la madera para la producción de los pallets que demanda Bucanero SA, y proceso en el cual también intervendríamos en la fabricación de dicho producto. 18- Empresa Forestal El Salvador – Conformadora 30 de Noviembre: Se intencionó el posible encadenamiento productivo entre las partes para la producción y comercialización cooperada de pallets de madera. Para ello la Conformadora 30 de Noviembre será la productora de las puntillas necesarias, y la Forestal suministrará la madera. Las partes inicialmente explorarán para ello, la posibilidad de financiamiento por la vía de materias primas en consignación, y luego las otras posibilidades que estén vigentes. 19- DIGITAL ZERO (FGNE): Dedicada a la confección de plataformas de pago para comercio electrónico para el mercado nacional y desde el exterior. Se intencionó la idea de un encuentro inicial con la Dirección de la Empresa, para evaluar la posibilidad de la presentación de un proyecto, para disponer de una plataforma de pago propia, que nos permita recibir directamente la MLC que se necesita. Dicho proyecto sería presentado al organismo superior OSDE-MNDUS-MEP para su aprobación. Para iniciar esto solo hace falta concretar con su representante para que día se realizaría dicho encuentro inicial. 20- Mipyme Geoconstructora SRL: Dedicada a la producción y comercialización fundamentalmente de pinturas y barnices, aunque se están extendiendo a otros productos (brochas, elementos eléctricos entre otros). La intención inicial evaluar con ellos a partir de sus ofertas, que nos resulten beneficiosas el suministro por parte ellos de sus productos. Evaluar la posibilidad de que puedan comercializar también parte de nuestras producciones. 21- Mipyme TERIOR CONSTRUCCION: Dedicada fundamentalmente a la producción y comercialización de productos de construcción. Trabajan en la expansión de su objeto social. Están en la búsqueda de creación de un punto de venta en la ciudad de Stgo de Cuba. Intencionado en principio la posibilidad de intercambio por compraventa de los productos de ambas partes. Una segunda intención la posibilidad de encadenamientos productivos entre las partes siendo ellos los inversionistas financieros de las producciones, cerrando el ciclo también con su comercialización en el país, y una tercera etapa posibilidad de exportaciones. La posibilidad también de arrendamiento de local. 22- ONDULIT Italiana spa: Productora y comercializadora italiana dedicada a la producción de sistemas de cubiertas y estructuras metálicas (construcciones con la variante inicial de proyecto llave en mano). Su intención inicial la búsqueda de mercado y su expansión hacia la región oriental. De antemano serán los suministradores para la remodelación de unas naves comerciales de SUMARPO (tienen ya adjudicado este proyecto, en el Puerto Santiago de Cuba). Están en la disposición de asesoría, suministro, exploración de posibilidades de fuentes de financiamiento para proyectos de obras que utilicen su tecnología, entre otras posibilidades de negocio. Por lo que en principio, resulta estratégico visitar a los compañeros de SUMARPO para entrar en la licitación para la obtención de la remodelación de dicha nave por parte de la UEB Marcel Bravo. También se manejó la búsqueda de mercados por nuestra parte que incluyan y permitan la comercialización y/o ejecución de proyectos a partir de la tecnología de ONDULIT.SUMARPO 23- CEDAI Villa Clara: Comercializan mediante la variante de servicios entre otras cosas elementos eléctricos (proyectores led, componentes eléctricos y otros servicios). 24- Dirección Provincial de Salud Pública: Representada por la Oficina de Relaciones Internacionales y su especialista MSc. Héctor Luis Mustelier Ferrer, se intencionó a partir de las conversiones sostenidas concretar un encuentro en el menor tiempo posible con la participación de las personas decisorias de la Dirección de Salud, para explorar y concretar posibilidades reales de trabajo a partir de nuestra cartera de productos y servicios, dentro del territorio, teniendo en cuenta el plan de inversiones y de mantenimiento constructivo de Salud Pública. 25- DURALMET LAS TUNAS: Se intencionó por las partes, la posibilidad de comercialización e intercambio de servicios y productos. Por lo que, se deben mantener los contactos sobre la marcha para concretar negocios ventajosos para las partes. 26- Empresa Agroforestal Gran Piedra Baconao: se firmó carta de intención para la recuperación y reparación de cuatro carretas, a partir de flejes troquelados, para la reparación y montaje del cercado perimetral interno, para la compra y producción de puntillas, para la compra de cubiertos de mesa. Se acordó planificar una visita para explorar otras posibilidades productivas y/o de servicios que podamos acometer con la participación de las partes decisorias de las mismas. 27- Talleres Agropecuarios Granma: Se encuentran en proceso de convertirse nuevamente en Empresa lo que le va dar mayores posibilidades de autonomía. Están interesados inicialmente en el tema de la tornillería (M12x40 hasta M12x80). 28- Empresa Agroforestal San Luis: Intencionado el encuentro para la compra de tornillos y clavos con componente en divisa (para lo cual necesitan de una oferta comercial) y otra con las posibilidades reales de existencia de productos en almacén pero solamente en MN. Por lo que es necesario hacerle llegar dichas ofertas para la toma de decisión de su parte. 29- Empresa Avícola Camagüey: Interesado en la posibilidad de la fabricación de unos ganchos para el sacrificio de aves que están deficitarios incluso en otras provincias. Tiene que enviarnos fotos detalladas o planos del mismo con sus especificidades para evaluar posibilidades u otras variantes a partir de posibles recorterias. 30- Acinox Las Tunas (Laminador): Intencionado el encuentro para la posibilidad de suministros de aceros varias dimensiones excedentes de sus compromisos productivos para nuestras producciones alternativas. 31- Mipymes Producciones de muebles y artículos metálicos Contramaestre: Intencionado el encuentro para el encadenamiento productivo de sus producciones, de manera cooperada y/o suministro entre las partes para la ejecución de dichas producciones. 32- Central DOS RIOS – AZUMAT DOS RIOS: Intencionado el encuentro para la compra de un nivel de tornillería, con cierta posibilidad de pago en MLC. Para ello mantener los contactos para recibir de ellos la demanda y poder efectuar la oferta y contratación de las mismas. 33- PROSEG STGO (SERV TECNICOS): Intencionado el trabajo para el encadenamiento productivo y/o servicio para ejecutar trabajos de serigrafía sobre metales a partir de que ellos cuentan con el equipo para ello, y lo tienen subutilizado. Posibilidades de personalización de cubiertos de mesa y otras producciones secundarias que se puedan realizar con la recortería de dicha producción. 34- Empresa de Materiales de la Construcción # 14: Están comercializando morteros con diferentes características que nos pudieran servir para nuestras producciones.

Contacta con nosotros

Para más información sobre nuestros productos, realizar pedidos personalizados o consultar sobre nuestras capacidades de producción, no dude en llamarnos

Copyright© 2024 Empresa Conformadora 30 de Noviembre Todos los derechos reservados