Nuestros Noticias
Explora nuestro espacio de reflexión y conocimiento
INFORME RESUMEN EN LA PLENARIA DEL FORUM 2024
jueves, 14 de noviembre de 2024

1. Resultados principales. Se presentaron un total de 7 trabajos, con la participación de 13 autores principales y 6 colaboradores.
Fórum de Ciencia y Técnica 2024
martes, 12 de noviembre de 2024

Restructuración de la Comisión del FORUM de Ciencia y Técnica en su trabajo 2024-2025: No. Categoría Nombre y Apellidos Cargo Responsabilidad en la Comisión 1 Dirección Administrativa - MSc Leidis Dunet F. Director General- Presidente de la Comisión 2 Dirección Administrativa -MSc Graciela Perrand Robert Director Técnico -Secretario 3 Obrero Talentoso- Ing. Migdalia Robert Esp. A en Mtto Industrial- Atención al Pre fórum 4 Obrero Talentoso- Ing. Raúl Reyes Casales Especialista -Generalización 5 Dirigente Sindical -Lic. Zaida Giro Miembro Buró Sindical -Concertación de Compromisos 6 Dirigente ANIR -Ing. Yusmel Parada Planificador- Generalizaciones 8 Económico -Lic. Jorge Hong Ramos Esp. Contabilidad y Finanzas -Cálculo Económico 9 Corresponsal- Ing. Griselda Salazar Ávila Capital Humano -Divulgación y Propaganda 10 Energético- Ing. Marna Simons Wilson Especialista Portadores Energéticos 11 Dirigente Asociación Técnica -Ing. Walfrido Montero Especialista - Información Científico Técnica.
RELATORIA DE LOS RESULTADOS DE LA FERIA EXPOCARIBE 2024
miércoles, 6 de noviembre de 2024

La Feria Expocaribe 2024 se desarrolló exitosamente durante los días 26 al 29 de junio del presente en el recinto ferial del Teatro Heredia de Santiago de Cuba. Inicialmente mencionar que nuestro stand tuvo el placer de ser visitado por importantes personalidades del territorio, y del país. Entre las visitas estuvo la del Gobernador de la Provincia Manuel Falcón, la del Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba Enrique Carricarte y la del Presidente de la Fundación Caguayo Alberto Lescay. Diariamente desde el inicio de la Feria también fuimos permanentemente visitados, sostuvimos encuentros y contactos de negocios con varias entidades del territorio y del país presentes en la misma, y con varias FGNE de varias provincias interesadas de una forma u otra en nuestras producciones, en explorar posibilidades de encadenamientos productivos o producciones cooperadas y/o de comercialización de nuestros productos. De igual manera, también varios interesados en el suministro de sus productos (materias primas o insumos) que pueden de una forma u otra potenciar nuestros productos y producciones alternativas. El nivel de contactos y visitas a nuestro stand, permitió que el Jurado de la Feria nos otorgara un premio por la Concurrencia (como uno de los más visitados). A continuación un resumen de las principales gestiones de negocios concretadas durante la Feria:
Compromisos en saludo al 60 aniversario de fundada la Empresa Conformadora 30 de Noviembre
miércoles, 6 de noviembre de 2024
Compromisos Administrativos 1ra Etapa (1 de Enero- 4 de Abril) Certificación Sistema de Gestión de la Calidad (Alcance UEB 30 de Nov). Categorización del Sistema de Gestión de Mtto. Creación de autoconsumos para fomentar la producción de alimentos. (Alcance UEB 30 de Nov). 2da Etapa (4 de Abril -26 de Julio) Cumplimiento del plan de ventas en un 50 %. Cumplimiento del plan en unidades físicas previstas hasta la fecha. Iniciar encadenamientos productivos con los nuevos actores de la economía nacional, formas de gestión no estatal. Cumplimiento de los indicadores de eficiencia previstos hasta la fecha. Incorporar la producción de materiales para construcción (ladrillos y tejas francesas). Creación de autoconsumos para fomentar la producción de alimentos. (Alcance UEB Marcel Bravo). Donaciones a hogares maternos y casas de niños sin ámparo filial. Combate en las redes sociales . 3ra Etapa (26 de Julio-8 de Octubre) Visita a sitios históricos. Creación del Grupo de Seguridad Interna. Aporte de materia prima (t). 4ta Etapa (8 de Octubre-30 de Noviembre) Certificación de la Contabilidad. Certificación Grúas (Medios de Izaje).
Feria SANTIAGO INNOVA
viernes, 20 de septiembre de 2024

La reunión convocada por el Gobierno Municipal en el día 29 de agosto a las 9 a.m., tuvo como objetivo principal la convocatoria a la Feria SANTIAGO INNOVA. La misma se efectuo el 20 de septiembre, en el Parque Abel Santamaría, sede principal para el desarrollo de este evento. Para la organización del mismo, se constituyó una comisión de 9 miembros, presidida por el Gobierno Municipal en la persona de la Vice -intendente, funcionario que atiende la actividad del Fórum y representante de los proyectos de desarrollo local y otros funcionarios del CITMA. El martes 3 de septiembre, las empresas convocadas, enviaron a la Subdelegación de Ciencia del CITMA, la ficha técnica de los dos trabajos más relevantes, seleccionados de los eventos bases del FORUM realizados en el período u otro momento, teniendo en cuenta el problema identificado, solución aportada y sobre todo impacto económico para la empresa o el territorio. Estos fueron analizados por la Comisión y los seleccionados se presentaron en el marco de la feria. Se convocaron a otros actores económicos de la provincia para su participación. Se organizo la venta de productos u otras acciones. Desde nuestra consideración esta feria fue el espacio propicio para la venta de algunos de los productos representativos de la empresa, además de presentar los 3 trabajos Relevantes de la entidad, los cuales son: 1.Reparación General del Troquel de Arandelas Planas M12. 2. Recuperación de la fresa universal FW-15. 3. Diseño y Construcción de Modulo Perimetral a partir de materiales múltiples.
Los Elementos de Fijación: Pilares Fundamentales de la Seguridad Industrial
miércoles, 3 de julio de 2024

Los elementos de fijación desempeñan un papel fundamental en la industria y la construcción al permitir la unión segura de distintas piezas. Tornillos, tuercas, arandelas y espárragos son algunos ejemplos comunes utilizados para asegurar uniones estables y duraderas. Es crucial seleccionar los elementos de fijación adecuados teniendo en cuenta factores como resistencia, tamaño y material para garantizar la integridad y seguridad de las estructuras. Contar con el asesoramiento de expertos y seguir las especificaciones técnicas son prácticas clave para lograr un ensamblaje fiable y seguro en cualquier aplicación.
Soldadura brazing: ¿Qué es y en qué consiste este tipo de soldadura?
domingo, 19 de mayo de 2024

El tipo de soldadura brazing es un método muy antiguo, debido a su efectividad para la creación de uniones resistentes, excelentes conductoras y dúctiles. Si ya antiguamente era un método fiable (sus orígenes se remontan a Egipto y Roma), la evolución en entornos macro industriales contemporáneos ha permitido una tremenda evolución, puliéndose cada uno de los procesos empleados progresivamente.
Medidas preventivas y riegos en el sector de la metalurgia
jueves, 16 de mayo de 2024

Podemos decir que la actividad metalúrgica abarca todos los procesos técnicos y económicos relacionados con el aprovechamiento de los metales, desde su extracción hasta su transformación para que tengan una utilidad concreta. Para ello hay una serie de trabajos en los que se emplean máquinas y herramientas, así como determinados procesos productivos que están sujetos a posibles riesgos de accidentes que hay que prevenir. Un ejemplo serían las medidas preventivas en soldadura, que es una de las actividades de metalurgia más peligrosas.
Tipos de metales: una guía completa para conocer sus características y usos
jueves, 16 de mayo de 2024

Los metales son materiales que poseen características únicas. Se clasifican en ferrosos y no ferrosos, según su contenido de hierro. También existen elementos no metales y se pueden distinguir por su conductividad eléctrica y capacidad para resistir el calor. Algunos metales destacados son el aluminio, cobre, oro y plata, conocidos por su brillo y buena conductividad. Además, los metales presentan propiedades como maleabilidad, ductilidad, tenacidad y resistencia.