INFORME RESUMEN EN LA PLENARIA DEL FORUM 2024

jueves, 14 de noviembre de 2024

1. Resultados principales. Se presentaron un total de 7 trabajos, con la participación de 13 autores principales y 6 colaboradores.

INFORME RESUMEN EN LA PLENARIA DEL FORUM 2024

De un total de 7 trabajos presentados, obtienen la categoría de
TRABAJOS RELEVANTES__3_ • Reparación del Horno de Cementación (Incluye los trabajos: Adaptación de los ladrillos de los hornos de cámara al horno de cementación, Recuperación del tubo de la vaqueta del horno de cementación) • Fabricación de máquina curlingadora. • Construcción y Montaje del horno No 1 del Taller de Fundición.

TRABAJOS DESTACADOS 3 • Perforado Superior e inferior de la ventana con un punzón para ganar en calidad, agilidad, y ahorro de tiempo. • Recuperación de la Cizalla de 6,3 mm. • Recuperación del tornillo sinfín de la prensa de 160 toneladas del taller de envases metálicos. Masividad. Se logra la participación de un total de 20 trabajadores, para un 8 % de participación respectivamente con respecto al total de trabajadores de la empresa, lo cual resulta una brecha tomando en cuenta la necesidad de dar respuesta a la problemática y el estado técnico de la maquinaria industrial, y a su vez un salto positivo con respecto a igual etapa del año anterior al lograr incorporar al movimiento a trabajadores talentosos que día a día se consagran en garantizar su vitalidad y funcionamiento a partir de la búsqueda de soluciones e innovaciones que permiten alcanzar los niveles de venta pronosticados, la sustitución de importaciones, el ahorro de recursos y la satisfacción de clientes internos y externos identificados.
Soluciones aportadas en apoyo a cada tema priorizado. • Al carecer la fábrica de un proceso de curlingado para mejorar la calidad en el rebatido, se logra mayor calidad y disminuye considerablemente los bidones no conformes por parte de los clientes. • Construcción y montaje del horno de fundición, dada las malas condiciones en que este se encontraba. • Se recupera la parte eléctrica y mecánica de la cizalla, dada las malas condiciones en que este se encontraba. • Reparación por primera vez en la fábrica, de los tornillos de prensa de 160 ton del taller de envases metálicos, que provocaba que los procesos de fabricación de la tapa y el fondo del producto bidón se paralizaran por este concepto.

Beneficios que recibió el centro en: Los principales beneficios se reportan en las partidas de Sustitución de importaciones, Ahorro de recursos y Otros temas importantes para el centro, quedando por explorar la Producción de alimento, ahorro de Energía, y Medio Ambiente, independientemente a que se han dado soluciones que responden a estas temáticas, y que requieren de ser fundamentadas y preparados los expedientes por sus autores, por lo que los exhortamos a sumarse con un mayor dinamismo a este movimiento.
Trabajos más Relevantes del centro y problemas técnicos de mayor prioridad donde se ha avanzado. Trabajos que se proponen al Municipio. • Reparación del Horno de Cementación (Incluye los trabajos: Adaptación de los ladrillos de los hornos de cámara al horno de cementación y Recuperación del tubo de la vaqueta del horno de cementación) • Fabricación de máquina curlingadora. • Construcción y Montaje del horno No 1 del Taller de Fundición.

  1. Problemas importantes no resueltos.

Talleres productivos • Seccionalización de los circuitos de alumbrado.

Taller de Cubiertos • Mejora al embalaje de los juegos de cubiertos. • Proyecto conjunto con Taller de Producciones Varias para la Reparación general de la Laminadora WLK-1.

Taller Elementos de Fijaciones. • Rotura de la lavadora rusa, marca HDV.y BAUFOR • Reparación General de un Torno 5993 • Reparación General del Taladro de Columna

Taller de Producciones Varias. • Reparación General de la Prensa S-200.

Oficina Administrativa • Herramientas informáticas aplicadas a la gestión del Sistema de Gestión de Calidad, para una mejor gestión de la información documentada e integración de los Sistemas de Gestión. • Soluciones para el ahorro de portadores energéticos en los procesos de mayor impacto con énfasis en la Introducción de la energía fotovoltaica en el consumo de portadores energéticos y aplicación de herramientas de organización y control para la explotación del transporte.
• Identificación de nuevos productos dentro de la cartera de productos de la entidad. • Herramientas para la medición del impacto de la Dirección por Objetivos como parte del Sistema de dirección • Herramientas informáticas que agilicen el Proceso de Gestión de Capital humano: Recursos Laborales.

Todos estos problemas requieren de la capacidad innovativa de nuestros trabajadores para su respuesta a través de:

  1. Innovación tecnológica: Actividad de incorporación, en el desarrollo de un nuevo producto o proceso, de tecnologías básicas existentes y disponibles en el mercado.
  2. Innovación en tecnología: Actividad de generación y puesta a punto de nuevas tecnologías en el mercado que, una vez consolidadas, empezarán a ser usadas por otros procesos innovadores asociados a productos y procesos.
  3. Innovación en la gestión: Mejoras relacionadas con la manera de organizar los recursos para conseguir productos o procesos innovadores.

Por lo que exhortamos a incrementar el movimiento innovativo de nuestra empresa por un Futuro mejor.

Contacta con nosotros

Para más información sobre nuestros productos, realizar pedidos personalizados o consultar sobre nuestras capacidades de producción, no dude en llamarnos

Copyright© 2024 Empresa Conformadora 30 de Noviembre Todos los derechos reservados