Soldadura brazing: ¿Qué es y en qué consiste este tipo de soldadura?

domingo, 19 de mayo de 2024

El tipo de soldadura brazing es un método muy antiguo, debido a su efectividad para la creación de uniones resistentes, excelentes conductoras y dúctiles. Si ya antiguamente era un método fiable (sus orígenes se remontan a Egipto y Roma), la evolución en entornos macro industriales contemporáneos ha permitido una tremenda evolución, puliéndose cada uno de los procesos empleados progresivamente.

Soldadura brazing: ¿Qué es y en qué consiste este tipo de soldadura?

Así, desde los primeros sopletes hasta los hornos, láseres y sistemas de inducción actuales. Todo para convertirse en un tipo de soldadura infalible, versátil y que ofrece variantes para los diferentes sistemas productivos. Y que, además, comienza a incorporar (o a complementarse con) modernos procesos de automatización y robotización a gran escala. Veamos qué es la soldadura brazing exactamente y cómo funcionan sus procesos en entornos industriales como nuestro sector. ¿En qué consiste la soldadura brazing en metales?

La Soldadura brazing o braseado, también conocida como soldadura fuerte, es un proceso (actualmente puede conformarse en conjuntos de procesos) que consiste en la unión térmica de 2 o más piezas metálicas a partir de la aplicación de calor y un material que se funde siempre por encima de los 427º – 450º pero con el límite del punto de fusión de las piezas que son objeto del proceso de soldadura. Ese material, en nuestro caso metal, suelen ser aleaciones a partir de plata, cobre fosforoso, níquel y cobalto, aluminio y silicio, cobre, zinc y magnesio etc.

En cuanto a industrias que suelen relacionarse directa o indirectamente con procesos de soldadura brazing podemos destacar la automoción, la medicina o el nuestro, el sector metalmecánica. Los beneficios que aporta para nuestra producción

Entre las ventajas del brazing rápidamente debemos sintetizarlas en pocas palabras: eficiencia en los procesos y ahorro de energía. Además, a nivel técnico, el control de la temperatura que ofrece (poco invasivo) permite un menor deterioro y menor oxidación de los metales. Un calor no excesivo y, sobre todo, muy localizado y aplicado rápidamente.

Por otra parte, es un proceso que puede convertirse en automatizable sin demasiadas complicaciones ya actualmente. Incluso pequeños talleres de metalmecánica comienzan a incorporar esta tecnología, que además es limpia y no contamina.

Contacta con nosotros

Para más información sobre nuestros productos, realizar pedidos personalizados o consultar sobre nuestras capacidades de producción, no dude en llamarnos

Copyright© 2024 Empresa Conformadora 30 de Noviembre Todos los derechos reservados